En una bonita ceremonia, el Magíster en Ingeniería Industrial (MII UC) entregó diplomas y distinciones a los graduados.
Luego de dos años de estudios, 39 profesionales recibieron sus diplomas de grado del Magíster de Ingeniería Industrial (MII UC) en una bonita ceremonia en que también estuvieron presentes autoridades académicas de la UC y sus familiares. Con ellos, ya son casi 500 los egresados de este programa de gestión avanzada, creado hace 19 años por la Escuela de Ingeniería UC, a través del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS UC).
La ceremonia, realizada en conjunto con el Magíster en Administración de la Construcción (MAC UC), otro de los magísteres profesionales de Ingeniería, estuvo encabezada por Juan Eduardo Ibáñez, secretario general de la UC; Loreto Valenzuela, decana de Ingeniería; Michael Leatherbee, director del MII UC, y Hernán de Solminihac, director del MAC UC, entre otras autoridades académicas.
Formación en ingeniería muy valorada
Michael Leatherbee, director del MII UC, felicitó a los graduados por “entrar, perseverar y terminar”, y calificó la formación como “especial, distintiva y tremendamente valorada”. A propósito, recordó una linda historia: Le llamó la atención que un postulante al MII UC, de Miami, quisiera hacer el programa teniendo otras opciones más cercanas en EU. “Me ha tocado interactuar con muchos profesionales en el mundo, y hay tres personas que me han llamado la atención por su forma de pensar y analizar los problemas de gestión; todos ellos eran exalumnos de Ingeniería de la UC, yo quiero tener esa formación”, le respondió el postulante.
Asimismo, en su discurso, detalló los logros para quienes han realizado el programa: el desarrollo de competencias, que han comprobado con experimentos; la certificación, el sello de calidad que implica hacer un programa de este tipo en la UC; el fortalecimiento de las redes sociales, que se logra con la interacción de distintos tipos de profesionales, y el estímulo a la autoeficacia, gracias a la mayor confianza en las propias habilidades.
Finalmente, Mike Leatherbee llamó a los estudiantes a reflexionar y agradecer a conocidos y desconocidos que han hecho posible este logro. Con la expresión “se necesita una villa para criar un hijo” los alentó a ir y ayudar a otros para seguir contribuyendo a la sociedad.
Gracias por optar por la UC
Por su parte, Loreto Valenzuela, decana de Ingeniería, felicitó a los graduados y les agradeció haber optado por nuestra casa de estudios en esta etapa de su vida profesional, y los invitó a sentirse parte de la comunidad UC y a llevar el sello UC a todas partes, para seguir aportando. “No se trata solo de desarrollo profesional, este sello UC los invita a transformar la sociedad desde el lugar en que se encuentren, con la familia, las amistades, los colaboradores, los clientes, y al final del día, con todos nuestros compatriotas“, señaló la decana.
Es momento, añadió, de agradecer a sus familias, a sus hijos nunca se les olvidará haber acompañado a su padre o a su madre mientras estudiaban en la UC.
MII UC: Alumnos destacados
Luego los 35 graduados presentes (4 no pudieron asistir) recibieron sus respectivos diplomas de manos de Michael Leatherbee y de Tomás Reyes, director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS UC).
Un especial momento, muy aplaudido, se vivió en el auditorio del Centro Andrónico Luksic cuando se hizo entrega de reconocimientos especiales.
Juan Eduardo Ibáñez, secretario general de la UC, y Michael Leatherbee, director del Magíster en Ingeniería Industrial (MII UC) hicieron entrega del Premio Excelencia Académica a los graduados: José Luis Urnia Meléndez y Manuel Rudolphy Leyton. Doblemente reconocido, José Luis Urnia Meléndez, también recibió el Premio al Espíritu del Magíster en Ingeniería Industrial.
Igualmente aplaudida fue la participación del Cuarteto Vocal Arreboles, quienes interpretarán “El sueño imposible” y al finalizar el Himno de la UC.
Testimonios de graduados MII UC
Veamos qué opinan de su experiencia algunos estudiantes del MII UC recién graduados:
José Luis Urnia
José Luis Urnia Meléndez, ingeniero industrial y civil acústico, especialista senior en Seguridad y Salud en el Trabajo, Asociación Chilena de Seguridad: “Tomé el MII UC para dar un nuevo impulso a mi carrera, quería actualizarme, saber qué está pasando, los desafíos que se vienen. Buscando opciones, tuve la convicción de que era el mejor lugar, a la hora de invertir tanto el tiempo como los recursos necesarios. En mi trabajo en la AChS, me dedico a hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores, esa es mi misión y mi propósito, y en función de eso desarrollé mi trabajo en el MII UC”.
— ¿Qué significó para ti ser el más premiado? “Una sorpresa, siempre es bonito, muy lindo, lo valoro. Claro que lo que más valoro es haber pasado por aquí, la interacción con mis compañeros, con el cuerpo docente de excelencia y vivir el sello UC que se mencionó en los discursos en la ceremonia. Estoy feliz. Con más ganas que nunca de seguir haciendo cosas para dejar ese sello lo más arriba posible”.
Javiera Zuñiga
Javiera Zuñiga, administradora pública, trabaja en el Estado: “Tome este magíster, este desafío porque quería conocer cómo es el sector privado, hacer redes de contacto. Aprendí mucho, por ejemplo, sobre logística, gestión de procesos, cadena de abastecimiento, temas que no vemos en la administración pública. También el magíster tiene un área de habilidades blandas, como negociación, trabajo en equipo, que te ayudan a desarrollar tu trabajo profesional. Estoy muy contenta, me gustó mucho”.
También invitó a las mujeres a participar. “Ha sido super bueno conocer a otras mujeres que trabajan en este ámbito, tanto alumnas como profesoras. Las invitó a participar, a sumarse”.
Pedro Elissetche
Pedro Elissetche Cruz, ingeniero agrónomo: ”Estoy muy contento, recomiendo el MII UC a todos los que quieran actualizarse sus conocimientos en estrategia, gestión, ingeniería de ultima generación. Uno entra a estos programas a actualizar conocimientos y para avanzar en la carrera profesional. En mi caso, antes de terminar me ascendieron a gerente de área; estoy muy contento y feliz con el programa. Es duro, pero con perseverancia, con estudio y con disciplina, se puede sacar adelante”.
Conoce todo sobre el Magíster en Ingeniería Industrial (MII UC) en nuestra página: miiuc.cl