La UC, la mejor de Chile y muy destacada en Latam en el Ranking QS 2026

QS rankings, MII UC, MII UC QS

Un gran respaldo para los programas de formación profesional, como el Magíster en Ingeniería Industrial (MII UC) es el lugar que ocupa la UC en el Ranking Mundial QS 2026. Destacan sus puntajes en empleabilidad y reputación ante el empleador.

Ciertamente, donde estudiar no da lo mismo. Cuando un profesional está pensando en potenciar su carrera busca por sobre todo formación de calidad. En este sentido, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) tiene un reconocido prestigio. Recientemente, por ejemplo, la medición británica del QS World University Ranking 2026 posiciona a la UC como la mejor universidad chilena y la tercera en América Latina.

Esta versión del ranking QS evaluó a 8.467 universidades de 106 países, aumentando en casi tres mil las evaluadas respecto de años anteriores. Esta ampliación del universo impactó en las posiciones globales de muchas casas de estudios reconocidas internacionalmente.

116 a nivel mundial

Así, la Universidad Católica ha aparecido en los últimos 15 años en esta lista de Quacquarelli Symonds (QS), escalando posiciones hasta llegar este año, al lugar 116 a nivel mundial.

La UC sube el puntaje en 8 de los 9 indicadores del ranking QS, y su ubicación se explica, principalmente, por sus altos puntajes en reputación académica (98 puntos de un máximo de 100) y en reputación entre empleadores (98,6 puntos). Si se considera solo los resultados de la encuesta de reputación académica, que pesa un 30% del ranking, la UC se ubica en el lugar 36 a nivel mundial (el más alto de su historia). En relación con la reputación entre empleadores, la UC es N°29 a nivel mundial.

A nivel institucional, el vicerrector académico de la UC, Mario Ponce destacó: “Estamos orgullosos de seguir siendo la universidad número uno del país y la tercera en América Latina en este ranking global. Estos resultados reflejan el esfuerzo sostenido y la excelencia de nuestra comunidad. Sabemos que este reconocimiento conlleva una gran responsabilidad: la de seguir entregando conocimiento que aporte a los objetivos de crecimiento y desarrollo de Chile”.

Respaldo significativo para programas como el MII UC

“El lugar alcanzado por la UC en el ranking QS refleja el reconocimiento sostenido que tiene nuestra universidad a nivel internacional, particularmente en aspectos clave como la empleabilidad y la reputación entre empleadores. Es un respaldo externo que reafirma la calidad de nuestra formación académica, el compromiso con la excelencia y la relevancia de nuestro impacto en el entorno profesional y social”, destaca con entusiasmo Tomás Reyes, director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS UC), de la Escuela de Ingeniería, del cual forma parte el MII UC.

A propósito del Magíster en Ingeniería Industrial, comenta: “Para quienes buscan un magíster profesional con una sólida base en ciencias de la gestión, estos resultados constituyen un respaldo significativo. Representan la validación, por parte de una entidad independiente y reconocida a nivel internacional, del prestigio académico y la proyección profesional que ofrece el MII UC”.

También lugar destacado en gestión e ingeniería

Hay más en cuanto a rankings. El QS Ranking por Materia 2025, el último disponible, posiciona a la UC como la mejor de Latinoamérica (Latam) en la categoría Ciencias Sociales y Gestión, ocupando el lugar N°25, mientras que, en Ingeniería y Tecnología, ocupa el lugar N°90, siendo la mejor de Chile y la cuarta en Latam.

El QS World University Rankings by Subject 2025 abarcó más de 21.000 programas académicos en 1.700 universidades de 100 países. El análisis por áreas de estudio incluye 55 disciplinas contenidas en cinco áreas temáticas. Estas son: Artes y Humanidades; Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Vida y Medicina; Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Gestión.

A propósito de ello, el profesor Tomás Reyes resalta: “Nuestro programa MII UC integra lo mejor de ambos mundos, combinando herramientas analíticas avanzadas con una sólida formación en ciencias de la gestión. Esta convergencia es fundamental para formar líderes capaces de enfrentar los desafíos de organizaciones complejas y en constante transformación”.

Magíster en Ingeniería Industrial (MII UC)

El MII UC es un programa de gestión avanzada que ya tiene 15 años y casi 500 graduados de Chile y otros países, especialmente de Latonoamérica. ¿A quiénes está orientado? A profesionales (no solo ingenieros) y ejecutivos que buscan innovar en la forma de administrar y tomar decisiones en las diversas organizaciones que mueven el mundo de hoy.

Es un programa —en formato híbrido— que potencia habilidades y entrega herramientas y conocimientos; además de la formación necesaria para desarrollar la carrera y asumir nuevas y mayores responsabilidades.

 

Lee todos los antecedentes sobre esta maestría en gestión en MII UC

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp