WEBINAR TÉMATICO | GRATUITO

Analítica avanzada en ambientes altamente inciertos: Desde el campo a la urgencia.

En este webinar se presentará ejemplos de cómo el uso de herramientas analíticas avanzadas de la Investigación Operativa, pueden apoyar la toma de decisiones en estos ambientes altamente inciertos.

Expositor: Alejandro Mac Cawley

WEBINAR TÉMATICO | GRATUITO

Analítica avanzada en ambientes altamente inciertos: Desde el campo a la urgencia.

En este webinar se presentará ejemplos de cómo el uso de herramientas analíticas avanzadas de la Investigación Operativa, pueden apoyar la toma de decisiones en estos ambientes altamente inciertos.

Expositor: Alejandro Mac Cawley

  • Martes 25 noviembre

  • De 18:00 a 19:00 hrs.

  • Modalidad online

WEBINAR TÉMATICO | GRATUITO

Analítica avanzada en ambientes altamente inciertos: Desde el campo a la urgencia.

Las organizaciones y los tomadores de decisiones están enfrentados a ambientes cada vez más inciertos: condiciones económicas, cambio climático, pandemias y consumidores cada vez más cambiantes. A su vez, este ambiente es cada vez más interconectado, disponemos de gran cantidad de información y datos que provienen de distintas fuentes y sistemas (Sensores, celulares, dispositivos, etc.).

Es en este ambiente cambiante y con un gran volumen de información, que las organizaciones y sus administradores deben tomar decisiones que tiene n el potencial de determinar el futuro económico de sus organizaciones.

Inscríbete al webinar

Completa el siguiente formulario para asegurar tu cupo

WEBINAR TÉMATICO | GRATUITO

CONOCE LOS PUNTOS CLAVES QUE VEREMOS EN EL WEBINAR

Aprende a manejar la información y la incertidumbre en ambientes inciertos

Herramientas de analítica avanzada para el apoyo en la toma de decisiones

Veremos ejemplos de implementaciones de herramientas de analítica avanzada

SOBRE EL EXPOSITOR

Alejandro Mac Cawley es profesor asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile con un nombramiento conjunto con el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Departamento de Economía Agrícola de la Facultad de Agronomía y Ciencias Forestales. Es Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica, con un grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería en la misma casa de estudios. A su vez tiene un Master of Engineering del Georgia Institute of Technology con especialización en logística y es Doctor de la Escuela de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Georgia Institute of Technology, con un campo de especialización es en la ingeniería de la cadena de suministro.

¿Por qué elegir MII UC?

  • Martes 25 noviembre

  • De 18:00 a 19:00 hrs.

  • Modalidad online

¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD!

Inscríbete al webinar

Completa el siguiente formulario para asegurar tu cupo